Cómo pintar óxido y corrosión: Alto desgaste en metales

Hoy os queremos mostrar un corto artículo para simular grandes desgastes en superficies metálicas. Hemos aprovechado un poco de escenografía que teníamos en la vitrina, que tras los efectos de desgaste han quedado perfectas. Veamos cómo pintar óxido y corrosión.

Efecto de corrosión y óxido en escenografía

Cómo habéis visto en anteriores entradas, estamos pintando un pequeño contingente de la Guardia de la Muerte. Hemos querido hacerles una pieza de escenografía que estuviese a la altura de las miniaturas, es decir, con un desgaste más que notable.

Estas piezas las hemos sacado de la caja de inicio de Necromunda. Son perfectas para practicar el desgaste en los metales. Representan puertas y trozos de pared, con vigas incluidas. Cómo base, utilizamos una pequeña plancha de Plasticard.

Materiales

Hemos usado varios productos de AK-Interactive para lograr el efecto:

  • Pigmento óxido: el pigmento Light rust viene perfecto para darle un tono anaranjado a las superficies.
  • Textura corrosión: Descubrimos esta textura hace unas semanas y estamos encantados con ella. Simula perfectamente grandes desgastes de corrosión, aunque es necesario trabajarla después de aplicarla. La utilicé anteriormente en el martillo del troll de las cavernas.
Cómo pintar efecto óxido en un martillo
  • Weathering pencils: Hemos tenido la oportunidad de probar esta novedad de AK y nos han gustado mucho. Son muy baratos, por lo que es asequible tener unos cuantos de diferentes colores. Permiten aplicar técnicas interesantes y diferentes. Para el tutorial utilizaremos los lápices Medium rust y Light rust.

Aplicando el efecto óxido

Comenzaremos aplicando los pigmentos de óxido a zonas dispersas de las paredes metálicas. Se puede utilizar también un color anaranjado si no disponéis de pigmentos. La idea es simular zonas con un tono oxidado

Importante: os recomendamos encarecidamente usar un pincel viejo para estos efectos, ya que desgastan muchísimo las cerdas.

Continuaremos aplicando la textura corrosión. Esta textura tiene un grano fino y un color marrón oscuro, que nos servirá de base para hacer desgastes posteriormente.

Cómo pintar óxido

Cómo podéis apreciar, deja una textura granulada sobre la superficie. Para terminar el efecto, el siguiente paso lo realizaremos con los lápices. Estos tienen muchísimas aplicaciones, pero dejamos para más adelante tratarlos a fondo. Los hemos usado para marcar puntos de óxido y aplicar tonos en las zonas de corrosión.

Con la punta del lápiz, pintaremos diferentes marcas en las zonas de óxidación.

El pigmento de los lápices es soluble al agua, así que con un pincel húmedo, difuminaremos las marcas para extender el óxido, pero manteniendo los puntos marcados. Una buena idea es estirar hacia abajo los trazos para simular escurridos.

Con este último paso tendremos las paredes de la barricada terminadas.

Efecto óxido

Para finalizar este tutorial sobre cómo pintar óxido y corrosión, pegaremos las piezas al plasticard y texturizaremos la base. Nosotros hemos usado el mismo esquema que vimos en el diorama de la Guerra de las Rosas.

Resultado final

Podéis ver cómo ha quedado la barricada tras todos los efectos de desgaste.

Perfectos para combinar con las miniaturas de los Plague Marines, una escenografía genial.

Escenografía Death Guard

De conclusiones diremos que es un efecto muy sencillo de hacer y compatible con cualquier miniatura o superficie. Si estáis pensando en cómo pintar óxido, ¡no dudéis en probarlo!

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!