Cómo pintar Poxwalkers
Hace ya tiempo que no compartimos con vosotros ningún tutorial sobre cómo pintar las miniaturas de Blackstone Fortress. ¡Es hora de remediarlo! En esta entrada os queremos mostrar todos los pasos a seguir a los que os preguntéis cómo pintar Traitor Guards, ¡esperamos que os sea útil!
Sobre los Traitor Guards
En primer lugar comenzaré diciendo que las miniaturas de la Guardia Imperial traidora van a formar parte de mi contingente de Guardia de la Muerte, haciendo de cultistas. Por ello, es necesario encontrar un esquema que cuadre más o menos bien con el resto, teniendo en cuenta que son miniaturas muy diferentes ya de por si.
Recordad que esta entrada forma parte de un conjunto de guías en las que pintaremos todas las miniaturas del juego. Podéis echar un ojo a anteriores entradas haciendo click en los siguientes enlaces:
- Cómo pintar a Janus Draik
- Cómo pintar a Espern Locarno
- Cómo pintar a Amallyn Shadowguide
- Cómo pintar a Taddeus the Purifier
- Cómo pintar Ur-ghuls
Preparación
Prepararemos la miniatura siguiendo los pasos habituales:
- Eliminar rebabas
- Tapar desperfectos con masilla
- Limpiar las miniaturas con agua y jabón
- Montar las figuras en piezas separadas, de forma que cada parte sea accesible a la hora de pintar
Una vez montada, imprimiremos la figura en gris con spray. Necesitamos una capa homogénea y fina, por lo que hacerlo en dos o tres tandas es muy recomendable.
Guía de pintura
Para pintar el Traitor Guard no vamos a utilizar aerógrafo. Trataremos de hacer buenas transiciones a pincel y meterle varios efectos de desgaste.
Recordad que nombraremos todos los colores siguiendo la nomenclatura habitual:
- MC Model Color
- GC Game Color
- MA Model Air
- CIT Citadel
- S75 Scale75
Tenéis un glosario de todos nuestros tutoriales y guías paso a paso en nuestro Índice de artículos.
Armadura y pañuelo
La armadura es la parte más característica de los estos guardias imperiales renegados, por tanto tenemos que conseguir que llame la atención. Hay muchos esquemas válidos, dado que hay cientos de regimientos de la Guardia Imperial en los que inspirarnos.
En nuestro caso, queríamos que encajase junto a las minis de la Guardia de la Muerte, pero sin desentonar demasiado, para poder usarla en partidas de Blackstone Fortress o en otros ejércitos del Caos. Por tanto, decidimos usar un esquema de verde pálido, con varios arañazos oxidados.
Comenzaremos aplicando una capa base de Uniforme alemán S75. Este color lo iluminaremos añadiendo Abedul S75, y finalmente un poco de blanco para las luces finales. Recordad mover el pincel correctamente hacia los puntos de luz y diluir la pintura, para que la transición sea lo más perfecta posible.
Las sombras las realizaremos mezclando Cuero naranja S75 al tono base, y posteriormente Azul abisal S75 para las sombras máximas.

Posteriormente, hemos realizado los desgastes con Naranja marte S75y Cuero rojo S75, exactamente el mismo truco que usamos en la guía paso a paso de los Marines de la Plaga.
El pañuelo es una parte interesante. Imaginamos que ir con tropas de Nurgle no debe ser muy agradable, así que entendemos que se tape la nariz. Lo hemos pintando partiendo de Marrón gobi S75, el cuál hemos iluminado con Arenas claras S75 y finalmente blanco.
Cueros
La miniatura lleva unas telas colgando enganchadas a la armadura. Nos ha parecido buena idea pintarlas como si fueran cuero anaranjado, similar a este:

Esto da un ambiente muy caótico a la figura, perfecto para pintar Traitor Guards.
Para lograrlo, el primer paso ha sido dar una capa base de Cuero naranja S75. Simular la textura del cuero desgastado es sencillo. Añadiremos Piel pálida S75 y puntearemos con el pincel dando “picotazos” al cuero. El objetivo es repetir este paso un par de veces hasta llegar al Piel pálida S75 puro.
Repetiremos el mismo proceso con el color de la sombra, Marrón thar S75. Finalmente, para hacer que sea homogéneo, podemos aplicar unos velos con la tinta Agrax earthshade CIT.

Piel y plateados
El color base de la piel es Carne rosada S75. Es indispensable que cubramos bien las manos, consiguiendo un tono homogéneo. Una vez tengamos la capa base, mezclaremos con Carne dorada S75 para dar las luces y, finalmente, con Arenas claras S75 para los puntos de luz. Las sombras las podemos pintar mezclando el tono base con Púrpura ocaso S75.

Para el plateado dimos una capa base de Fúsil MA, seguida de un lavado de Nuln oil CIT y un perfilado de Plata MA.
Negro
Estamos bastante orgullosos del color negro que hemos obtenido en estas miniaturas. Realmente es un azul muy oscuro, tirando a gris, pero queda bastante bien y seguro que lo reutilizamos muchas veces.
La receta de color es más sencilla imposible. Daremos una capa base de Azul abisal S75 que iluminaremos añadiendo Azul ártico S75. Podemos marcar las sombras mezclando el color base con negro.

Maza y correas
Los marrones los hemos realizado partiendo de una capa base de Sombra tostada MC. El proceso prosigue iluminando con con Marrón beige MC y Ocre verde MC. Fácil y muy resultón.


Efectos finales y peana
Para finalizar, hemos utilizado los pigmentos Track rust y Light rust de Ak en la suela de las botas y las zonas metálicas respectivamente, creando un efecto de desgaste muy interesante.

Para la peana, hemos usado el texturizador Muddy ground, que queda fenomenal para representar tierra.
Resultado final
Tras un buen rato de esfuerzo y concentración, ha merecido la pena. A continuación podéis ver la miniatura terminada.


Y como se aprecia, queda perfecta en combinación con tras figuras de la Death Guard.

Esperamos que os sea muy útil el tutorial sobre cómo pintar Traitor Guards. ¡Nos vemos en el próximo!