Cómo pintar un Ju87 'Stuka'
Hace ya vastane que pille un Junkers Ju87, o quizá más conocido como ‘Stuka’ de la marca Battlefront. Este bombardero fue un icono de las flotas aéreas alemanas, utilizado abiertamente a lo largo de la segunda guerra mundial:
La miniatura que nos trae la caja de Battlefront he de decir que fue algo decepcionante. Por un lado incluye la peana para el avión y las calcas, lo cual se agradece bastante, pero por otro lado la cantidad de desperfectos que trae la figura de resina desmerecen mucho el precio que cuesta. El primer paso a seguir fue preparar la miniatura para que se pudiese pintar decentemente. Utilicé distintas limas y masilla verde para tapar los desperfectos más grandes, eliminé la suciedad del molde con un cepillo y jabón y coloqué el avión sobre un soporte improvisado con un bote de pintura vació y un poco de bluetack.
Una vez preparada llegó el turno de imprimar. Utilicé imprimación gris aplicada con aerografo. He de decir que hasta ahora solo había probado las pinturas de AK, pero es agradable comprobar que los materiales están a la altura y dan un resultado buenísimo.
Con esto llegó el punto de pintar el camuflaje. Elegí el patrón verde claro y oscuro con los bordes duros, que queda de maravilla y muy vistoso para este tipo de avión. Para ello apliqué color verde oscuro con aerógrafo utilizando Alem.Cam.Verde Oscuro y añadiendo Ocre amarillo para las luces. Para crear el camuflaje usé cinta de enmascarar, cortándola con una cuchilla de modelismo según el patrón. Con Cam. Verde Claro apliqué el segundo color verde y una vez más iluminé utilizando el color ocre. Mezclando Gris Neutro y Azul Cielo pinté la parte inferior del aeroplano, mientras que usando Dunkelgelb Base y Amarillo Hielo pinte la franja amarilla de la cola, por supuesto enmascarando con cuidado una vez más. Finalmente di una capa de barniz satinado.
Es hora de colocar las calcas, y he de decir que son un verdadero infierno. Son grandes y se doblan muy fácilmente, y no hay de repuesto, por lo que hay que tener un gran cuidado a la hora de colocarlas. Usando Decal Medium y Fixer las coloqué con muchísimo cuidado en las alas, el cuerpo del avión y la cola. Después le di una nueva capa de barniz satinado.
Y aquí llega la parte más interesante del proceso, aplicar los efectos de weathering para que se asemeje a un avión curtido en la batalla. En primer lugar perfile usando Brown for Green Vehicles para que se diferencien todas las partes de la miniatura. Con una esponja y un pincel viejo simulé descorchones en las zonas que unen el ala y entre paneles.
Utilizando Fresh Mud y Dark Mud pinté escurridos siguiendo el sentido del viento por todo el avión. Una vez seco utilicé White Spirit para difuminarlos.
Con esto podemos dar casi por terminado los efectos de weathering y estamos muy cerca de acabar el avión.
A continuacion utilicé Weathering Plaster Base para crear barro en el tren de aterrizaje. No es otra cosa que pigmento de color blanco que podemos teñir con los washes que simulan barro. Aplicandolo ligeramente y corrigiendo con whitespirit se obtienen resultados muy buenos.
Para finalizar pinté los cristales usando Azul Prusia y Azul Cielo, al igual que el plateado usando Aluminio y Negro.
Tras montarlo en la peana el avión esta completamente terminado:
Y con esto está listo para lanzar bombas en cualquier partida. Espero que os sea útil y os sirva de guía para pintar vuestros propios aviones. Cualquier duda no dudéis en preguntar.