Llegan refuerzos a Isengard: Exploradores uruk hai y estandarte

Cómo muchos sabéis, estoy pintando poco a poco la facción de Isengard. Esto es un proceso lento, normalmente intercalado por miniaturas de otras facciones o juegos, pero que intento hacer crecer poco a poco. En esta entrada quiero enseñaros cómo pintar exploradores uruk hai y el estandarte de la mano blanca.

Exploradores uruk hai contra gimli

Guía de pintura

Los exploradores uruk hai son, por suerte, minis de plástico. Esto hace que tengan una calidad más que aceptable, y sean muy agradecidas de pintar. El estandarte en cambio es de metal, y es bastante mejorable en algunas zonas. En cualquier caso, son figuras muy chulas, con un montón de detalles y muy asequibles de pintar.

[su_note note_color=”#f1f1f1″ text_color=”#333333″ radius=”3″ class=””]

Recordad que nombraremos todos los colores siguiendo la nomenclatura habitual:

  • [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label] Model Color
  • [su_label type=”success” class=””]GC[/su_label] Game Color
  • [su_label type=”important” class=””]MA[/su_label] Model Air
  • [su_label type=”black” class=””]CIT[/su_label] Citadel
  • [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label] Scale75

Tenéis un glosario de todos nuestros tutoriales y guías paso a paso en nuestro Índice de artículos.

[/su_note]

Montaje e imprimación

Cómo siempre, recomiendo quitar a fondo todas las rebabas y repasar los posibles desperfectos de la miniatura. Tenemos que tener especial cuidado en el estandarte de metal, ya que es donde más imperfecciones encontraremos.

Una vez montadas, es una gran idea darlas un lavado y usar un cepillo de dientes viejo con jabón neutro, quitando todo el polvillo o grasilla que pueda tener la miniatura.

Finalmente, las imprimaremos con gris, teniéndolas listas para comenzar a pintar.

Telas negras, el estandarte

Para pintar el estandarte podemos hacer uso del aerógrafo, lo cual nos ayudará mucho a conseguir unas luces y sombras más que decentes.

Un ejemplo de colores que podemos utilizar es:

  • Sombra: Gris eclipse [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].
  • Base: Gris antracita [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].
  • Luz: Grafito [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].

El siguiente paso es remarcar las luces y las sombras, añadiendo Blanco y Negro a los colores de la sombra y la luz.

Posteriormente, podemos pintar la mano blanca usando Grafito [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label] con Blanco [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label], que iluminaremos más tarde usando solamente Blanco [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label]. En mi caso, he querido que pareciese pintado a brochazos, simulando las pinceladas de una brocha gorda y los chorretones de pintura:

Pintar estandarte de Isengard

Cueros

Los cueros son muy sencillos de pintar. Voy a dejar un par de recetas de color que podemos usar y quedan especialmente bien.

Cuero amarillento:

  • Sombra: Sombra tostada [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].
  • Base: Marrón beige [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].
  • Luz: Ocre verde [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label] y finalmente añadir un poco de Arena iraquí [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].

Cuero oscuro:

  • Sombra: Gris eclipse [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].
  • Base: Gris eclipse [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label] mezclado con Marrón gobi [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].
  • Luz: Marrón gobi [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label].

Con estas dos combinaciones podemos pintar piezas de cuero que se encuentren juntas sin que parezcan iguales. Un ejemplo los exploradores uruk hai:

Cueros exploradores Uruk hai
cuero oscuro exploradores Uruk hai

Piel orca

Para pintar la piel de los uruk-hai voy a repetir la misma combinación que mostré en el artículo sobre cómo pintar uruk-hais.

Los colores que usaremos son:

  • Sombra: Velos con Púrpura real [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label] y un poco de Negro [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].
  • Base: Marrón mate [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label] y Sombra tostada [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].
  • Luces: Añadir Marrón cuero [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label], luego Tan [su_label type=”success” class=””]GC[/su_label] y finalmente un poco de Blanco [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label].

Adicionalmente, es interesante usar Naranja kalahari [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label] para los labios, al ser un tono anaranjado que contrasta muy bien:

Piel exploradores Uruk hai
Labios exploradores Uruk hai

Metales

Para el metal tiraremos mucho de pinturas de Model Air, dado que tienen un pigmento super finito que da un brillo increíble.

Comenzaremos por una capa base de Fusil [su_label type=”important” class=””]MA[/su_label] mezclado con Gris eclipse [su_label type=”warning” class=””]S75[/su_label]. Después, daremos una tinta de Nuln oil [su_label type=”black” class=””]CIT[/su_label]. Finalmente, el último paso consiste en perfilar con Plata [su_label type=”important” class=””]MA[/su_label].

Para darle un poco más de tonalidad al plateado, marcaremos puntos amarronados con Seraphim sephia [su_label type=”black” class=””]CIT[/su_label] en partes aleatorias de la armadura:

metal uruk hai

Peana

Para la peana podemos utilizar un texturizador neutro, que pintaremos posteriormente. En mi caso, he usado el Textura neutral de AK.

texturizador de AK

Es un bote bastante grande y nos permite hacer cientos de peanas, pero lo principal es que al ser de color blanco lo podemos pintar encima, dejando el color que más nos guste. Cómo ejemplo, podemos usar Tierra mate [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label] y posteriormente un pincel seco con Arena iraquí [su_label type=”info” class=””]MC[/su_label], dejando un terreno terroso realmente bueno.

Si añadimos algunos arbustitos y césped electrostático, queda una peana que pasa perfectamente por estar en mitad de una pradera:

peana exploradores Uruk hai

Resultado final

Con estos pasos tendremos unas miniaturas más que aceptables para nuestros ejércitos y vitrinas. Os dejo las fotos finales de cómo han quedado.

Exploradores uruk hai:

exploradores Uruk hai 1
exploradores Uruk hai 2

Estandarte de Isengard

estandarte de isengard
estandarte de isengard 2

Y por supuesto, una de foto de cómo avanza el ejército:

ejercito de isengard

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!