Hellbrute de los Mil Hijos
Llevo tiempo planeando algunas de las miniaturas de mi ejército de los Mil Hijos para cuando termine el reto de AoS en el que estoy participando. La gama de figuras de Games Workshop no siempre encajan con el tipo de miniaturas que buscas para determinadas subfacciones. Por ejemplo, los Rhino del Caos son muy genéricos, y en teoría deben valer para todas las legiones o capítulos traidores.
Una de las miniaturas que tenía claro que quería incluir entre mis fuerzas es un Dreadnought del Caos o Hellbrute. El problema es que la miniatura es excesivamente caótica (tentáculos, mutaciones, pinchos, etc.) para encajar bien con la temática de los Mil Hijos. Un buen amigo mio (Buditime), se ofreció voluntario a prepararme la miniatura en base al Dreadnought Contemptor de la Herejía que vende Forge World. Tras darle caña y hacerle algunas modificaciones la miniatura quedó como podéis ver a continuación, ¡sencillamente brutal!
Lo cierto es que en cuanto me enseño la figura me encantó, con el fuego mágico saliendo del puño, el arma con las boquillas modificadas, las bandas de tela similares al resto de hechiceros y el marine enemigo en el suelo derrotado.
La miniatura la pinté por partes, por un lado las piernas y por otro el torso y los brazos. Además, separé también las bandas de tela para que no estorbasen durante el pintado. Para la peana añadí textura simulando tierra, de manera que el marine espacial pisoteado estuviese parcialmente hundido.
El aerógrafo me ayudó muchísimo, ya que me sirvió para pintar todo el color azul del Hellbrute a partir del color Thousand Sons de Citadel. El color del fuego mágico lo hice en verde a partir del Verde Olvida de Model Color. Cabe destacar que quería darle algún toque más caótico, por lo que las garras tienen color carne simulando una pequeña mutación. Las bandas de tela las pinte blancas, haciendo una cenefa muy simplona en la central. Antes de terminar, Añadí pigmentos de tierra y algunos salpicones de barro y de sangre.
Respecto al marine pisoteado, elegí el color rojo para no repetir colores azules o verdes, y pinté al exterminador herido el símbolo en una de las hombreras.
Finalmente, aquí podéis ver el resultado final: