Mesa de wargames en casa II
Hace unos meses os contamos el proyecto de montar una mesa de wargames en casa buscando algo práctico y de buena calidad. Tras tener el proyecto parado por fin he podido retomarlo y volver a la carga con avances sobre como va la mesa. El siguiente paso tal y como se habló, es comprar un tapete de buena calidad que nos permita simular el suelo donde combatirán las miniaturas.
Existen varias alternativas para esto:
- Tablero texturizado: Es sin duda la solución más realista y detallada. Se trata generalmente de laminas, generalmente modulares, que se montan encima de la mesa y están texturizadas. Suelen simular diferentes relieves como rocas, alguna colina, etc. La gracia que tienen es que al ser como una peana gigante, se pueden cuidar mucho los detalles y pintarlos con mimo, consiguiendo una superficie de juego increíble. Su contrapartida, a parte del precio, es que suelen ser algo más complicados de guardar. Los que son modulares pueden apañarse mejor, pero hay que tener mucho cuidado de que no se estropeen al guardarlos. El ejemplo más conocido es el tapete de Citadel, que cuesta la friolera de 260€
- Tapete: Esta segunda opción da mucho más juego, ya que es más económica (en algunos casos) y mucho más fácil de guardar. Como contrapartida hay que tener en cuenta que el resultado no será nunca tan realista como un tablero texturizado, pero puede hacer el apaño muy bien. Existen diferentes materiales:
- PVC: Es el más extendido. El resultado entre calidad, robustez, etc. es bastante equilibrado. Suelen rondar los 30-40€ para mesas de 1,2m x 1,8m.
- Neopreno: Esta opción está compuesta del mismo material que las alfombrillas de los ratones gamer que están tan de moda. Es caro, hablamos de seguramente el doble que los de PVC, pero el material es genial. Es blandito, no se escurre de la mesa y suele tener muy buena definición.
- Tela: Es una alternativa interesante que suele estar un pelín más cara que la de PVC. Se guarda genial y siempre se le puede dar un planchado si se arruga o lavadora si se ensucia.
En mi caso, decidí hacerme con un tapete de neopreno de estilo hierba. Pese a que el tapete texturizado también me llamaba la atención, me pareció que guardarlo y trasportarlo era demasiado engorroso. El nivel de calidad es muy bueno, y cubre perfectamente toda la mesa que vimos en el anterior artículo. Aquí podéis verlo dentro del saco que trae para trasportarlo y guardarlo:
El siguiente paso es la escenografía, habrá que pensar cuidadosamente cual interesa más y sobre todo que materiales utilizar para pintarla.