Painters of the Warp: Reto Sargento · Etapa I
Y tras el primer mes tenemos entre manos la primera etapa del Reto Sargento de Painters of the Warp. Este primer reto consiste en la creación de una banda de Kill Team, dividido en dos partes en los que los participantes podrán repartirse el trabajo de pintura.

Reto Sargento: Etapa I



Riki
Primer mes del desafió y he pintado la ingente cantidad de….. una sola mini!!! como excusa podría poner mil jejeje ha sido un mes muy duro, mucho curro blablabla pero la verdad es que me he pasado parte del mes haciendo conversiones, terminando de pintar otras cosillas y vagueando en general, pero en el mes que viene prometo ser un niño bueno y terminar con el tema que si no me echan!!!jejeje
Bueno pues al grano he escogido el esquema de los guardianes de las sombras que era el que mas me molaba, negro dorado y rojo, Caótico a tope!! los dorados los he hecho entre un batiburrillo de colores dorados, que al final se basan en la gama de scale 75, para la capa y el penacho del casco el set de rojos de andrea que es una pasada, y para lo que es la armadura de negro he usado el set de scale de nmm que también lo recomiendo por que te vienen unos colores muy usables jejeje el abysal blue es canela fina!!! ahora que ya tengo mas o menos seleccionado el esquema y los colores me puedo dedicar a mejorar las partes que no me han gustado como han quedado, y que seguramente algún dia (jajajjajajaja) le retoque a esta mini en concreto que son la cara, y algunos marrones. En Fin y para no enrollarme me despido hasta el mes que viene!!





Iván
Este mes he pintado exactamente la mitad del Kill Team que tengo entre manos. Las miniaturas de Catachan son muy vistosas en conjunto, sobre todo con las peanas de selva, y quería que esto comenzase a pillar forma.
He conversionado algunas figuras para que tengan poses más interesantes, como por ejemplo el soldado con el mapa. El esquema de colores es muy variado, aunque predomina el verde, camuflajes y gris oscuro.
Tuve varias dudas respecto al comisario, ya que no terminaba de visualizarlo con un abrigo de cuero. En cualquier caso, me resolvieron rápido las dudas, ya que por trasfondo estos tios siempre van de negro, pocas opciones tenía.
A ver con la siguiente etapa si empieza a verse un poco de la “masa” de soldados que se supone que es el Astra Militarum 🙂





Laura
Este mes ha sido un mes extremadamente duro, y no exactamente por las minis, sino porque entre el trabajo, un catarro terrible, etc. he tenido poquísimo tiempo para pintar.
Por suerte, he podido sacar algunas tardes y al menos completar una de las miniaturas (y otras dos que están a puntito). Tuve que probar varias veces hasta conseguir el tono de rojo que me gustase y fuese rápido de pintar. Entre aerógrafo y pincel creo que he logrado un resultado muy bueno calidad-tiempo.
A las peanas seguramente las de una vuelta porque las veo algo sosas. Quiero que sean un desierto, pero el tema de vegetación ligera que le he puesto no termina de gustarme. Posiblemente la cambie y añada algún cráneo.
¡Espero que os guste!





Mario
El primer mes voy a presentar una parte de la unidad de neófitos, en concreto 9 miniaturas. Las he montado con una mezcla de escopetas y rifles para poder probar a pintar las dos opciones de armas. Como os he comentado el esquema que he elegido para el ejército es muy similar al utilizado por GW, siendo los dos colores principales de los uniformes el Azul Prusia y el Gris Blanco ambos, de la marca Vallejo. En general estoy contento con el resultado, aunque hay detalles como las peanas que tendré que mejorar en las próximas unidades.





Jon
El VelociWaaagh!!! se acerca, pero antes debemos infiltrarnos y sabotear los sistemas de defensa del enemigo. Para ello he preparado un pequeño comando de, nunca mejor dicho, 5 comandos orcos.
Como veréis, las miniaturas están plagadas de detalles, lo que va muy bien para aplicar la técnica del betuneado.
Los colores que he utilizado son, principalmente, amarillos y morados. La elección de estos colores se debe a que por trasfondo los orcos se dividen en klanes y siempre me gustó el klan de los luna malvada, cuyos colores son el amarillo y el negro. Podría haberme quedado con esa combinación, que coincide con los colores del equipo de futbol local, pero el negro me suponía varios inconvenientes: por un lado, es un color que no queda bien con la técnica del betuneado y, por otra parte, deja las miniaturas demasiado oscuras para mi gusto.
Ante esta situación me vi obligado a buscar un color complementario para el verde de la piel y el amarillo de los luna malvada, y recurrí al círculo de colores. El amarillo y el verde claro son colores contiguos, por lo que necesitaba encontrar un tercer color de contraste que se encontraba al otro lado del círculo: azul o morado. El azul es un color muy recurrido y que podría darme el contraste que necesitaba, pero no queda muy bien con el betún y un amigo hace ultramarines (marines completamente pintados de azul), por lo que me decanté por el morado.

Por otro lado, tenemos los colores secundarios que no deben llamar la atención, en este caso distintos tonos de marrón y los metálicos, colores que complementan al resto sin contrastar ni quitar protagonismo.
Finalmente necesitaba otros colores para los detalles como cables y botones. Estos colores debían contrastar con los dos principales y, recurriendo al círculo cromático, seleccioné aquellos que más contrastaban entre sí y que lo hacían con los colores principales (básicamente tracé una X): Azul cielo/eléctrico y rojo intenso.




Alex (invitado)
Ya tenemos aquí la primera etapa del reto. Para esta prueba, he elegido a tres veteranos de la Deathwatch . Quería utilizar el reto para probar nuevas técnicas, y para empezar, me he iniciado con el aerógrafo!! Me ha parecido una herramienta difícil de manejar, pero muy útil y con mucha precisión. De momento solo lo utilizo para imprimación y capa base de la armadura, y l verdad es que ha sido una buena experiencia.
Llevo mucho tiempo en hobby, pero muy poco pintando. Me falta mucha base en el tema pintura, así que, he aplicado técnicas y un esquema sencillo. Con el paso del tiempo, una vez domine las técnicas básicas, me gustaría lanzarme ha probar algo más avanzado. De momento seguiré trabajando en los puntos que más me cuestan, como el perfilado y encontrar el punto adecuado de diluir la pintura.




Fernando (invitado)
He pintado mas de lo que pedía el reto, pero bueno no lo considero tampoco muy dramático . Me esta gustando lo del reto ya que es una forma extra de motivarte , ademas vas viendo las minis de los demás, que en general tienen mas nivel que yo .
Como tengo los stencils de camuflaje digital mirare de hacer algún efecto chulo de cara al próximo reto poniendo alguna metamorfosis de esas .
En general las minis tienen pocos detalles y son bastante castrenses, he tirado algo de smoke ink pero poco mas , quedan bastante realistas, algo monotonas y secas tambien .
Despues de que me hicieran una pequeña lista para Kill Team (yo de Kill Team no tengo ni idea todavía) me he puesto manos a la obra a decapar miniaturas con alcohol hirviendo . Abajo podéis ver lo que pintare inicialmente 3 XV25 , 7 fire warriors, 8 drones, y un XV88.





Maza (invitado)
Estoy pintando mis harlequines siguiendo el esquema del Joker de Heath Ledger, la cazadora en un color morado-lila, pantalones azules (pese a que en la película fuesen mas oscuros) y la camiseta en verde. Además, he elegido el color amarillo para complementar, en las hombreras, rodilleras y los lazos que llevan. Las peanas están sin terminar, ya que a última hora vi una imagen compartida en el grupo de Telegram de Pincel Dorado, la cual se puede ver a continuación.

Todavía no he decidido nada acerca del trasfondo, pero ya que las peanas van a estar inspiradas en la telaraña, he pensado en que fuesen una especie de grupo de respuesta rápida. Haciendo que siempre estén corriendo por la telaraña, sin descanso y al acecho de los enemigos del Dios que ríe.



Próximos pasos
¡Desde luego ha sido un resultado alucinante para la primera etapa del reto! En los próximos días veremos qué plantea pintar cada participante para el mini reto de 500 puntos. Y a final de mes, ¡se mostrarán esos Kill Teams terminados!
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram.
Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!