Painters of the Warp: Reto Teniente · Etapa I
Avanzamos con la primera etapa del Reto Teniente de Painters of the Warp. La cosa ya va poniéndose interesante, ya que entramos con los ejércitos de Warhammer 40k, y los valientes participantes están pintando miniaturas realmente buenas, una autentica pasada de reto.

Reto Teniente: Etapa I



Riki
¡¡Primera etapa del nuevo desafío!!
Este mes me he terminado el tanque Caladius, una mini chulisima, con la que he quedado bastante contento. Casi todo el trabajo lo he hecho con aero. Para la base usé parte de la de la Caja del Kill Team con una base de corcho por debajo y usé el método d Ivan para pintarlo.
Las calcas son las de los Custodes (que son una pasada). El único pero, y se me ocurrió después, fue que en vez de usar el morado hubiera quedado mejor de azul… También le he dado caña al otro tanque y a una escuadra de hermanas, pero no me dio tiempo a terminarlas. El mes que viene las veréis, jejeje. Mientras tanto y como siempre si tenéis alguna duda o sugerencia, ¡ya sabeis!




Iván (Eliminado)
Esta etapa era complicada, dado que tenía poco tiempo para pintar. Por ello decidí pintar al comandante del ejército (miniatura del Coronel Straken), con el objetivo de al menos tener un buen héroe para esta etapa.
Por desgracia a penas unos días antes de finalizar la etapa tuve un percance con la mini, que podéis ver más abajo. El resto del mes he estado fuera de España por trabajo, así con todo mi pesar me veo eliminado del reto al no poder presentar nada 🙁
En cualquier caso seguiré de cerca al resto de participantes, y espero que esto me permita sacar tiempo para otros proyectos, que llevo mucho tiempo sin subir contenido interesante al blog. ¡Nos leemos!




Mario
Este mes he empezado la siguiente unidad de infantería de mi ejército, unos Brood Brothers, que son básicamente guardias imperiales con alguna pieza de las matrices de los neófitos.
Para esta primera etapa solo voy a presentar dos miniaturas, en principio iban a ser cuatro pero por motivos de tiempo no me va a ser posible acabar las otras dos, ¡más trabajo para el mes que viene!




Jon
Waaagh!!!
Este ha sido un mes interesante en el taller de pintura. Por una parte, he terminado de pintar las unidades de infantería y he comenzado con los motoristas, una unidad que me encanta; y, por otra parte, he pintado el kaudillo en moto de Forge World, una miniatura que llevaba años queriendo pintar.
Pintar los motoristas ha sido todo un reto. Por una parte, no me gusta pintar las miniaturas desmontadas y los motoristas son especialmente intrincados de pintar. Para abordarlos he empleado la técnica del betuneado (Nota de Iván: Llevo unas semanas pendiente de subir el tutorial de Jon, ¡Mil perdones! En breve lo tendréis 🙂 ) y un pequeño as que tenía guardado en la manga.
Los vehículos orkos son especialmente intrincados, con un montón de mecanismos y cables a la vista. Por ese motivo decidí ahorrar tiempo e imprimar las miniaturas con imprimación metálica. Este producto nos ofrece una base de pintura firme sobre la que continuar pintando, pero también nos ofrece la oportunidad de aplicar el color metálico a grandes áreas de superficie que no tendremos que pintar después, lo que nos permite centrarnos en los detalles que harán que la miniatura llame la atención.
Sacar fotos a la unidad ha sido complicado por el reducido tamaño de la caja de luces, pero aquí tenéis una muestra de lo que puede conseguirse aplicando economía de esfuerzo a la hora de pintar un ejército de horda como son los orcos de Warhammer 40k.





Alex (invitado)
Ya tenemos superado el reto Sargento y ¡ahora toca empezar con el reto Teniente! Este mes ha sido un poco corto y no he tenido mucho tiempo para pintar, pero ha ratos he podido empezar con otro Kill Team de veteranos y hacer algunas conversiones para otra unidad. Para el próximo mes ya tendré toda la unidad acabada. De momento os dejo con el último veterano que he pintado.




Fernando (invitado)
Aqui he pintado un personaje de Wargame Exclusive , muy chulo, mas para Kill Team que para Warhammer 40k (aunque solo juego al 40k) . También lo he acompañado de un par de armaduras tau, muy en la linea con las primeras que hice.
Ademas he hecho unas peanas muy al estilo Ghost in the shell que creo que cuadran mucho con la estética tau, yéndose quizá ligeramente demasiado a un estilo muy ilustrativo, lo he moderado con algo de desgaste en las peanas para mostrar decadencia y que sigue siendo una zona de guerra .




Maza (invitado)
Durante este mes no he tenido mucho tiempo para pintar conque me he centrado en hacer un vidente de sombras (shadowseer) para mi ejército. También he estado haciendo pruebas para las peanas, que siguen casi todas sin terminar porque no termino de encontrar el efecto que quiero conseguir pero por lo menos os añado un avance de la que más me gusta. Además he estado dedicándole tiempo a mi primer transporte (starweaver) del cual os dejo un primer avance a continuación.
Por último, la mini de este mes. Uno de mis generales del ejército. Aunque no lo tenía en cuenta en la lista de 500 puntos que pasé, con el cambio de puntos del Chapter Approved he decidido meterlo en la lista de 1000 puntos. Ya que solo presentar una mini decidí dedicarle más tiempo y hacer algunos freehand sencillitos. Por ello opte por un esquema bicolor amarillo-negro. En los pantalones quise hacer unas franjas finitas y en la túnica decidí hacer un degradado de morado a naranja. Os dejo la mini a continuación y ya me callo. Hasta el próximo mes!!

Próximos pasos
La primera semana de Enero publicaremos la siguiente etapa del Reto Teniente. ¡No os lo perdáis! Veremos quien consigue sobrevivir al reto y seguir al pié del cañón 🙂
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram.
Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!