Painters of the Warp: Reto de pintura de Warhammer 40k
El verano no ha hecho nada más que empezar, pero ya tenemos en mente un nuevo reto de pintura. Esta vez no es ninguna tontería, hablamos de un reto de pintura de Warhammer 40k: Painters of the Warp. Este wargame tiene miniaturas asombrosas, seguramente las mejores a la venta relativas a ciencia ficción.
Al contrario que el reto de Bolt Action que tenemos en marcha, Painters of the Warp estará organizado ligeramente diferente. Tanto si queréis serguir los avances de cada jugador, como si os gusta echar un ojo y aprender de la pintura de los participantes, ¡sois bienvenidos!
Este nuevo reto estará dividido en tres pequeños mini retos, con el objetivo de hacer más ameno y entretenido el progreso. Por si fuera poco, ¡tenemos un nuevo participante! Jon, antiguo compañero del foro Pincel Dorado, se une al proyecto, con muchas ganas de dar caña a los pinceles y mostrarnos sus miniaturas.
Si queréis conocer más sobre Jon, no dudéis en echar un ojo a su blog, La Caverna del Friki.

Objetivo y organización
Painters of the Warp tiene como objetivo final pintar un ejército de 1000 puntos de Warhammer 40k. Se dividirá en 3 mini retos consecutivos de etapas mensuales:
- Reto Sargento: El objetivo de este mini reto es pintar una banda de Kill Team de 100 puntos.
- Reto Teniente: A partir de las miniaturas del reto anterior, se ampliarán para pintar 500 puntos de Warhammer 40k.
- Reto Capitán: Al igual que en el mini reto anterior, se expandirá el ejército, pero esta vez hasta los 1000 puntos de Warhammer 40k.
¡Solamente los más disciplinados y aplicados llegarán a Capitán!
Calendario
Los tres mini retos tienen una duración total de 12 meses. Las bases de cada desafío se publicarán al comienzo del mismo, mostrando la planificación de las etapas, listas de ejército de cada participante, etc.

Al final de cada reto, los participantes mostrarán todas las miniaturas pintadas y compartirán sus experiencias.
Participantes
El reto esta formado por 5 participantes, cada uno con un ejército diferente. A continuación podéis ver las facciones elegidas por cada participante:

Riki · Vengadores del emperador
“Más de 10.000 años de vigilia, afinando sus habilidades hasta llegar a la perfección, más de 10.000 años sin poder vengarse ni salir de los límites de Terra. Pero por fin, después de más de 10.000 años de espera, ha llegado su momento.”

La verdad es que fue difícil elegir un ejercito para el desafío. Tengo dos o tres en la recámara, pero al final ganaron los Custodes. Las minis son impresionantes y además fáciles de modificar, que es algo que me encanta. ¿El trasfondo? ¡La caña! A parte, para darle algo de variedad, he decidido meter un par de destacamentos diferentes pero ligados al trasfondo: un par de unidades de las hermanas del silencio. Con eso y alguna sorpresilla de Forgeworld es con lo que os daré el coñazo un añito, o eso espero.
En lo referente a la pintura voy a usar un esquema algo diferente al tradicional del Adeptus Custodes, ya os hablaré más en profundidad cuando toquemos el transfondo.

Iván · II Regimiento de Catachan
“En las acciones de jungla los Regimientos de Catachán no tienen rival, y la Guardia Imperial reconoce su superioridad en este tipo de combate.”

Siempre he querido tener un ejército del Astra Militarum (o antigua Guardia Imperial), especialmente de los duros soldados ambientados en Catachan. Tengo las miniaturas desde hace bastante, ya que las compré de segunda mano a muy buen precio. Este reto es la oportunidad perfecta de armarme con los ánimos necesarios para pintarlas.
Las minis, aunque son antiguas tienen muchas posibilidades, algo que sorprenderá gratamente a más de uno. Son perfectas para practicar piel, tatuajes, camuflajes, peanas de selva, etc. ¡Desde luego todo un master de miniaturas en la jungla!
Va a ser un reto que cogeré con mucha motivación, y espero llegar hasta el final con mi hueste de “pequeños rambos”.

Laura · II Compañía de Ángeles Sangrientos
“Son los Hijos del Ángel, la hueste sangrienta, los defensores de la humanidad. Son la fuerza. Son la Nobleza. Son los Ángeles Sangrientos, y no hay siervos del Emperador mas leales o resueltos hoy día”

Voy a pintar Ángeles Sangrientos porque ¡me encanta su trasfondo! Durante la Herejía de Horus sufrieron un gran golpe, la pérdida de su primarca. Aunque su muerte fue tan terrible que dejó marcados a todos los miembros de la Legión, queda claro que no existe otro Capítulo que defienda más fervorosamente y con más celo la voluntad del Emperador.
Mi objetivo es conseguir pintar el ejército pasito a pasito, proponiéndome pequeñas metas para no perder la motivación, que es algo que a día de hoy no he conseguido llevar a cabo. ¡¡Y así darle caña a los Primaris de los fascículos!!

Mario · Culto Genestealer
“Más tarde, el cuerpo huésped del gen volverá con su gente portando en su interior el material genético del Genestealer. Poseído por el ansia de reproducirse, la víctima infectada fundará una familia y dará lugar a una progenie de híbridos.“

Este va a ser mi primer proyecto de Warhammer 40k. Me he decidido por el Culto Genestealer porque son un ejército nuevo con unas miniaturas guapísimas. Además al haber salido hace poco me aseguro de que no los van a renovar en un tiempo.
Respecto al esquema, tengo que hacer algunas pruebas pero creo que me voy a decidir por uno similar al de Games Workshop, con el rojo y azul como colores principales. La única pega del ejercito es que en general las minis valen muy pocos puntos, así que me va a tocar pintar otra horda. ¡Todo un desafío!

Jon · Velociwaaagh!
“Los ataques de los orkos se producen en masa con una combinación de tropas caóticamente organizadas que intentan llegar al combate en medio de discusiones, peleas y el apoyo de enormes y extravagantes armas.“

Los orkos siempre me han parecido la facción más carismática del juego, tanto por su cultura como por las infinitas posibilidades de hacer conversiones que ofrecen estos chatarreros espaciales. Por otro lado, también me encanta el universo de Mad Max, especialmente la versión del 2015, y con la salida de Speed Freeks en octubre del año pasado lo tuve claro: tenía que hacerme un Velociwaaagh!
La idea es construir un ejército de locos de la velocidad, los orkos más rápidos y salvajes de la galaxia, y para ello se necesitan motos y camiones.
En cuanto a la pintura, la idea es que sea sencilla y resultona así que se basará, principalmente, en capas de color base, en la técnica del deeping con betunes y la aplicación de pinceles secos; un ejemplo perfecto de como pintar un gran volumen de miniaturas en muy poco tiempo.

Alex (Invitado) · Deathwatch
“Los guerreros admitidos en la cámara militante repintan de manera ritual su armadura en el negro de Deathwatch, dejando únicamente la hombrera derecha con su color original para indicar su capítulo de origen.”

El trasfondo de la Deathwatch es muy interesante. Esta facción forma la cámara militante del Ordo Xenos, es decir, son los encargados del estudio, contención y exterminio de los alienígenas que amenazan al Imperio. El ejército está formado por marines de muchos capítulos diferentes, que han sido elegidos por sus habilidades destacadas y entrenados para eliminar cualquier amenaza.
He elegido este ejército porque me gusta su trasfondo y sus miniaturas. Es la primera vez que voy a pintar un ejército entero, así que es todo un reto para mí. Creo que es una buena oportunidad de aprender y de conseguir una buena disciplina para pintar.

Fernando · Imperio T’au de Viorla
“Los T’au son un enemigo peligroso y ningún servidor del Imperio puede permitirse el lujo de menospreciar sus habilidades de combate.”

Voy a pintar Taus, siguiendo el esquema Tau de Viorla. Estas miniaturas me las dejo mi hermano hace dos años para pintar (en total me dejo alrededor de 5000 puntos).
Tengo entre mis manos multitud de mechas, infantería y tanques. ¡Incluso hay un titan de forge tirado por aquí!

Alex Maza · Troupe de arlquines
“Su dominio de las artes físicas, combinado con su velocidad increíble, hace de los Arlequines unos luchadores realmente mortíferos.“

Como introducción diré que me gustan los harlequines desde que los vi por primera vez, unas poses super dinámicas, unos esquemas de color muy coloridos y mucha facilidad para conversionarlos.
Mi idea es hacer una lista mezclando esquemas de color de las diferentes máscaras (así se llaman los diferentes «regimientos») y sobre todo quiero inspirarme mucho en los trajes “históricos” de los arlequines. Mis lideres quiero que se parezcan al Joker de las historias de Batman, empezando por el primer troupe master, qué lo voy a inspirar en el joker de la película «El caballero oscuro».
También quiero añadir que los vehículos gravíticos y las capas que llevan me dan la oportunidad de hacer algún freehand interesante. Además de lo que molan los vehículos.
Próximos pasos: Calentamiento
En Septiembre comenzará el primer reto, pero hasta entonces toca disfrutar de las vacaciones. Dado que ninguno de los participantes tiene ganas de quedarse cruzado de brazos, los meses de verano se podrán dedicar a probar el esquema de pintura del ejército.
- Hasta el mes de Septiembre se permiten pintar 3 figuras de tropa básica, con el objetivo de elegir el mejor esquema de pintura para el ejército.
- Dichas miniaturas podrán incluirse en los posteriores mini retos (y por supuesto, compartirlas).
¡Vamos calentando motores que el reto se acerca! Estad atentos, en Septiembre comenzamos con el Reto Sargento, ¡ya veremos que Kill Team prepara cada participante!
¿Quieres participar?
Si te apetece participar como invitado, ¡no dudes en escribirnos! Vamos a dedicar una sección especial a todos los seguidores de Pincel Dorado que deseen unirse al reto. Queremos compartir la iniciativa con todos vosotros, y se trata de un reto asequible y divertido de pintar, sin importar el nivel de cada participante.
Para unirte, escríbenos o ponte en contacto a través de alguna de nuestras redes sociales. ¡Ve pensando la facción, prepara tus miniaturas y participa!
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram.
Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!