Cómo pintar el Rey de los muertos (y otros fantasmas)

Este año los Reyes Magos me han traído la fantástica caja del Rey de los muertos de El señor de los anillos, junto a dos esbirros fantasmales que portan estandartes muy chulos.

Dado que este año me he propuesto disminuir la gran montaña de miniaturas sin pintar que tengo en el armario, he decidido ponerme ya las pilas con el reto y pintar estas figuras. Veamos cómo pintarlas rápido y en muy pocos pasos.

Guía de pintura

Comenzamos montando las figuras e imprimándolas en negro. Utilizar blanco o negro no es mala alternativa, pero dado que tienen muchísimos recovecos escondidos, pienso que el negro nos ayudará a que se queden en dicho color y  no tener que preocuparnos por ellos.

La primera fase del pintado la realicé con aerógrafo, dando en primer lugar una capa base de pintura a toda la figura excepto a las zonas de sombra máxima con Chipping A.MIG-0044. Posteriormente, aplicaremos una luz generosa usando Green Blue AMMO.F-543. Podéis ver a continuación un par de imágenes que tomé en mitad del proceso.

Para terminar la fase del aerógrafo, aerografiamos una última luz con Field grey highlight AMMO.F-513.

En este punto la figura ya tiene muy buena pinta. Para los más jugones seguramente sea suficiente y más que aceptable para echar unas partiditas. En mi caso, he querido trabajar más la miniatura aportando algo más de detalle y color.

Para reforzar el contraste, remarcamos las luces máximas y perfilamos las aristas con Arenas blancas SC-09. De la misma manera, haremos lo mismo con las sombras utilizando Outlining black AMMO.F-502.

Añadir tonos a la miniatura enriquece enormemente el trabajo final, especialmente en esquemas monocromáticos como el del Rey de los muertos. Trabajamos las figuras con Reikland fleshshade 24-24 y Athonian camoshade 24-21 aplicando pequeños toques de color de forma dispersa y heterogénea.

Para terminar, pintamos la peana al gusto. En mi caso he utilizado un esquema similar al de minis miniaturas de Moria, que vimos hace unos días en el artículo Minas de Moria.

Como veis son muy poquitos pasos. Una vez finalizadas tenemos unas figuras muy vistosas y rápidas de pintar. El esquema de pintura se puede reutilizar en otros tipos de fantasmas, como por ejemplo los Nighthaunts de Age of Sigmar.

¡Espero que os haya gustado y pronto más!