Cómo pintar a Taddeus the Purifier

¡Seguimos pintando miniaturas de Blackstone Fortress! Esta vez vamos a hablar de Taddeus the Purifier, el sacerdote de la banda y una miniatura excepcional. La figura es bastante dinámica, con el sacerdote mostrando el libro y la maza preparada. Veamos como le hemos pintado.

Blackstone Fortress

Recordad que esta entrada forma parte de un conjunto de guías en las que pintaremos todas las miniaturas del juego. Podéis echar un ojo a anteriores entradas haciendo click en los siguientes enlaces:

Guía de pintura de Taddeus the Purifier

Al contrario que con la anterior miniatura, Amallyn Shadowguide. Pinté a Taddeus the Purifier utilizando el aerógrafo. En primer lugar di una capa de imprimación gris de Vallejo, y una vez la miniatura estaba completamente seca, me puse manos a la obra.

Recordad que nombraremos todos los colores siguiendo la nomenclatura habitual:

  • Model Color (MC).
  • Game Color (MC).
  • Model Air (AirM).
  • Citadel (Cit).
  • Scale75 (S75).

Si tenéis alguna duda en alguna mezcla o color, no dudéis en contactarnos ya sea a través de los comentarios o por nuestro grupo de Telegram.

Para empezar di tres capas de pintura con aerógrafo: Ocre verde (MC), Arena iraquí (MC) y Blanco (MC).

Con esto tenía la capa bastante avanzada. El siguiente paso fue hacer unos perfilados con Blanco (MC), de manera que se remarcasen los planos de luz y aristas, y sombas con Ocre verde (MC).

Taddeus the Purifier (ropa)

Con esto ya tenemos la parte más difícil de la miniatura, ahora toca empezar con la inmensidad de detallitos que trae. Usé Rojo antares (S75) para dar la capa base a las zonas rojas, las cuales iluminé con Amarillo hielo (MC). Las bandas amarillas las pinté partiendo de Marrón beige (MC) y mezclando con Marrón dorado (MC) y posteriormente con Amarillo Hielo (MC).

El siguiente paso fueron las zonas negras. Tanto las botas como una de las cartucheras, tubos, etc. Para ello usé Gris alemán (MC), y posteriormente iluminé con Gris negro (MC) y finalmente Gris neutral (MC). Para los cuerpos, utilicé Sobra tostada (MC), Marrón beige (MC), Ocre verde (MC) y finalmente un poco de blanco, como habéis podido ver en anteriores miniaturas.

Taddeus the Purifier (cueros)

Los sellos de pureza los hice aplicando Rojo cuero (S75), Rojo antares (S75) y finalmente añadiendo algo de blanco. Para los sellos, partí del Sombra tostada (MC) y fui añadiendo directamente blanco, hasta llegar al blanco final.

Taddeus the Purifier (insignias)

La cara fue la parte más interesante de la miniatura. Di una capa base con Tan (GC), y posteriormente con Carne enana (GC). Después mezclé un poco de blanco para las últimas luces. Posteriormente, usé Púrpura real (MC) y Rojo cuero (S75) para dar algunos tonos y sombrear la miniatura. Para los dientes usé color blanco.

Taddeus the Purifier (cara)

En este punto ya iban quedando pocas cosas. Pinté los metalizados con la mezcla habitual, partiendo de Fusíl (AirM), lavado de tinta con Nuln oil (Cit) y finalmente perfilados con Aluminio (AirM) o Plata (AirM). Los metales de la calavera que le acompaña los enguarriné un poco más con Seraphim Sepia (Cit) y pigmento óxido.

Los dorados por otra parte, los hice con Retributor Armour (Cit) y posteriormente apliqué Nuln Oil (Cit) a modo de tinta, para que quedase muy apagado. Después, apliqué un nuevo lavado con Seraphim Sepia (Cit) para dar un tono anaranjado. Finalmente, perfilé mezclando Retributor Armour (Cit) con Amarillo dorado (MC) para las primeras luces, y luego con blanco para los puntos de luz máxima.

El ojo del cráneo lo hice siguiendo el mismo patrón que con Espern Locarno, en primer lugar pintar la superficie de color oscuro, formado por Azul medio (MC) y negro. Después, iluminé la parte inferior e la bola con Azul medio, y posteriormente con Azul cielo (MC), acotando cada vez la zona más y más. Finalmente, di un puntito de blanco en la parte superior y en la parte inferior a modo de brillo.

Taddeus the Purifier (servidor)

Las letras del libro son una parte muy interesante. El libro lo pinté igual que los sellos de pureza, pero después simule trazos y detalles para que pareciese que estaba escrito. Con Púrpura real (MC) pinté los salvapáginas y los iluminé añadiendo Amarillo hielo (MC).

Taddeus the Purifier (libro)

Resultado final

Y con esto tenemos a Taddeus the Purifier terminado. Realmente no hacen falta una cantidad excesiva de pinturas, pero si hay que trabajar la miniatura con orden, ya que es fácil pintar zonas que hemos pintado las primeras (sobre todo en los ropajes). Os dejo las fotos finales:

Taddeus the Purifier (final 1)
Taddeus the Purifier (final 2)

Ya la foto de familia:

Taddeus the Purifier (final 3)

Estos son los héroes que utilizaremos en el juego, por lo que próximamente le tocará el turno a los enemigos.

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!