Pretemporada: Primera impresión

¡Por fin hemos recibido la caja de Blood Bowl! Ya tenemos en nuestras manos todo el contenido y podemos sacar una primera impresión de la reedición del juego. El juego es una verdadera pasada. Hemos podido jugar un primer amistoso que nos ha dejado un gran sabor de boca.

Primera impresión

Tras recibir la caja revisamos que había llegado todo en buen estado. Cabe decir que las miniaturas traen muchas partes puntiagudas susceptibles a romperse. Es recomendable, especialmente si os van a enviar la caja por mensajería, revisar que esté todo en buen estado al recogerlas. Por suerte, Games Workshop ha tenido la genial idea de meter un cartón publicitario entre las miniaturas y el resto de componentes, que evita que pueda rajarse alguno de los libros o el tablero.

Las miniaturas están muy chulas. Tienen un nivel de detalle más que aceptable y están fabricadas en plásticos de distinto color, permitiendo que sea reconocer los equipos aunque no estén pintados. El único fallo que se le puede encontrar es que son dos matrices de 6 modelos repetidos. En cualquier caso, se agradecen los detalles como los balones, fichas de marcadores, etc.

bb2

El tablero, reglamento, marcador, cartas y prácticamente todos los contenidos son de gran calidad. Especialmente me ha encantado el tablero reversible. Jugar con las miniaturas pintadas sobre terreno de juego del tablero tiene que ser una pasada.

Primer amistoso

En cuanto pudimos juntarnos nos pusimos manos a la obra a montar las miniaturas y preparar el primer partido. Aquí es donde llegó el caos y encontramos los primeros fallos de esta caja. Realmente es un poco duro aprender las bases del juego con el pequeño panfleto de reglas traducido. Al final, entre el reglamento en inglés y algún que otro video de Internet, nos fuimos haciendo a la idea y empezamos a darnos porrazos en el terreno de juego.

El juego es rápido y relativamente simple, lo cual ayuda a que no se hagan las partidas tediosas. En mi caso, el equipo de humanos me pareció muy bueno. Quizá no es el más impresionante a nivel estético, especialmente comparándolo con los orcos, pero a nivel de juego me parece muy interesante. Cubre todos los roles para sacar el máximo partido a todas las situaciones. Desde jugadores buenos en recoger balones y hacer pases hasta buenos receptores y corredores para las bandas.

bb1

Sin duda, uno de los puntos más importantes que he notado a la hora de desarrollar el partido es la importancia de los apoyos a la hora de realizar placajes. Los orcos disponen de jugadores más fuertes que los humanos, por lo que los bonificadores a la fuerza derivados del apoyo entre miniaturas se vuelven cruciales en muchas ocasiones. Además, he podido comprobar que la velocidad en este juego puede ser determinante, especialmente cuando veía como mis jugadores escapan de los orcos tras recibir un pase largo al tener más movimiento.

A lo largo del partido nos surgieron situaciones graciosas y otras bastante épicas. Pese a todo pronostico mis humanos mandaron al banquillo casi a la mitad del equipo orco, aunque unos cuantos pudieron recuperarse a lo largo del encuentro. Finalmente, el resultado fue de solo 2-0 a mi favor, estando Rubén a punto de anotar en varias ocasiones.

bb3

Conclusiones

Sin duda, en cuanto haya más variedad de equipos esto va a ser una locura. La primera impresión desde luego ha sido muy satisfactoria. De momento ya tenemos una nueva jugadora dispuesta a probar próximamente con el equipo de los skavens. Habrá que preparar alguna liguilla porque este juego trae consigo entretenimiento para rato. ¡Se acerca la Temporada! 🙂