Spandrels (9P148 Konkurs) de Team Yankee

Hoy os traigo unos vehículos ligeros portamisiles de la Guerra Fría, blindados BDRM-2 que portan en el techo lanzamisiles antitanque. Son figuras de 15mm, del juego Team Yankee. Llevaba tiempo queriendo pintar miniaturas de este periodo y, con la adquisición de mi nuevo aerógrafo Airviper, ha sido el momento perfecto para ponerlo a prueba.

Este vehículo siempre lo he llamado "el tanque feliz", debido a la imagen que veis a continuación:

Mi enfoque para pintar estos canijos es optimizar la calidad-tiempo. No quiero dedicar más de 2 o 3 sesiones de pintura para dejarlos terminados, pero si conseguir un nivel suficiente como para que destaquen en la vitrina y el tablero de juego.

Guía de pintura: Spandrels

En primer lugar, colocamos las figuras en soportes cómodos. En mi caso, he usado varios botes, así como tapones de corcho. Utilizamos spray Imprimación gris claro mate TTH102, cubriendo homogéneamente toda la figura hasta que cubramos el plástico verde.

Una vez bien seca la imprimación, aplicamos una capa base con aerógrafo de Ashchitniy zeleno A.MIG-083, el tono de verde de los vehículos soviéticos durante la Guerra Fría.

Aplicamos una ligera modulación, iluminando los paneles principales, con una mezcla de Ashchitniy zeleno A.MIG-083 y Light sand AMMO.F-511 en proporción 1:1.

¡Toca el turno de los pinceles! Continuamos perfilando con color Light sand AMMO.F-511 las aristas del vehículo. Además, con Ruedas y caucho A.MIG-0033 pintamos los neumáticos y los agujeros de cada tubo lanzamisiles.

Para dar algo más de detalle al tanque, marcamos los faros utilizando Plata A.MIG-0195, y el visor de la torreta con Medium blue  AMMO.F-525 y posteriormente con Green blue AMMO.F-543.

Para finalizar la etapa acrílica, realizamos desconchones por todo el vehículo usando Chipping A.MIG-0044. Es importante aplicarlos de forma aleatoria y en su justa medida, marcando las zonas con mayor roce.

En este punto aplicamos una capa de barniz Satinado lucky varnish A.MIG-2052. Este precinto mantendrá todo el trabajo realizado cuando apliquemos oleos y esmaltes. Colocamos las calcas sobre el lateral del vehículo y las fijamos con Ultra decal fix A.MIG-2030. Posteriormente las sellamos de nuevo con barniz satinado. No os preocupéis si dejan algo de brillo, al final de todo el proceso daremos una capa con barniz mate para igualar todo el lateral e integrar la calca.

Aplicamos un lavado con Lavado marrón oscuro para vehículos verdes A.MIG-1005. Tratamos de no pasarnos en exceso, sobre todo porque es una figura que no tiene los relieves excesivamente marcados. Dejamos secar tranquilamente el producto aproximadamente 20 min. Con Enamel odourless A.MIG-2019 limpiamos el exceso, dejando oscuros los recovecos de la miniatura.

Trabajamos varios efectos para enguarrinar el vehiculo. Recomiendo no pasarse, y usar un enfoque de mínimos cuando utilizamos este tipo de productos. En mi caso he utilizado los siguientes para la chapa del blindado:

  • Tierra pesada A.MIG-1704
  • Tierra seca A.MIG-1750
  • Suciedad escurrida A.MIG-1203
  • Aceite fresco de motor A.MIG-1408

Todos ellos aplicados con cuidado y difuminados con Enamel odourless A.MIG-2019.

Finalmente, con una mezcla de Tierra seca A.MIG-1750 y Tierra suelta A.MIG-1752 en proporción 1:1, aplicamos un lavado a las ruedas del BDRM-2. Posteriormente, limpiamos con Enamel para crear un efecto polvo.

Llegados a este punto, solamente falta volver a barnizar con Ultra-mate lucky varnish A.MIG-2050 para finalizar las miniaturas.

A modo de conclusiones, me ha gustado mucho pintar estos vehículos, principalmente porque llevaba bastante tiempo sin pintar nada parecido. Pese a ser muy canijos (especialmente comparados con los T-80s), han quedado muy vistosos y listos para destruir carros con sus misiles. Os dejo con el resultado final: