Tienda de pinturas, ¿dónde comprar?

A los aficionados a pintar, nos resulta muy importante saber donde comprar nuestro material de modelismo a buen precio. Cuando buscamos una tienda de pinturas, hay muchas opciones, pero no todas son igual de buenas. Veamos qué opciones hay y cuáles interesan más para pintar nuestras miniaturas.

Marcas de pintura

En nuestro caso nos vamos a centrar principalmente en las pinturas acrílicas, que es lo que nos interesa para pintar miniaturas. Es importante tener en cuenta que existen más tipos de pintura que pueden utilizarse en las figuras, como por ejemplo óleos, lacas, esmaltes, etc.

Además, es necesario diferenciar con que herramienta vamos a pintar, dado que si utilizamos un aerógrafo nos puede venir bien comprar pinturas especializadas, que están más diluidas y tienen un pigmento más fino.

No queremos entrar en demasiados detalles sobre las pinturas en sí mismas, algo que trataremos en posteriores artículos. Si tenéis cualquier duda, dejadnos un mensaje en los comentarios o a través de nuestras rede sociales 🙂

Principales marcas de pintura

En nuestro caso, las pinturas que más utilizamos son las que habéis podido ir viendo en los diferentes tutoriales y guías de pintura que hemos publicado:

  • Model Color: La inmensa mayoría de pinturas que usamos son de esta gama de Vallejo, dado que van genial para conseguir resultados realistas y de gran calidad.
  • Game Color: Muy parecida a la anterior pero más orientado a fantasía. Tiene colores más saturados que van genial por ejemplo para las carnes.
  • Model Air: Son las mismas que Model Color, pero pensadas para aerógrafo. De aquí destacamos especialmente los metalizados, que son increíblemente buenos. Al tener el pigmento finito dan un resultado maravilloso al pintar armas o armaduras.
  • Citadel: Las más conocidas entre los aficionados a Warhammer u otros juegos de Games Workshop. El mayor problema es que son caras y que vienen en un bote que suele dar bastantes problemas (secado en los bordes, etc.).
  • Scale 75: Cada vez las estamos usando más. Son realmente geniales en cuanto a resultado y los tonos de color que ofrecen. Seguramente vayamos ampliando la gama que tenemos en el futuro y usandolas más y más.

¿Qué tienda de pintura elegir?

A la hora de buscar una tienda, nos hemos basado en tres aspectos: gama, stock y precio.

Nos interesa que tenga el máximo de pinturas posibles, especialmente si queremos comprarlas en mano y no por Internet. De la misma forma, que haya stock es crucial. No sería la primera vez que tras ir a alguna tienda me encuentro con que faltan la mitad de las pinturas que busco. Que repongan las pinturas es fundamental. Finalmente, el precio es el componente más importante, ya que si son demasiado caras no dudaremos en buscarlas en otro sitio.

Tienda de pinturas

Tienda de pinturas física

Si queremos comprarlas en mano, os recomendamos buscar tiendas alternativas grandes. Las tiendas especializadas en un tipo de producto o fabricante (por ejemplo las tiendas Games Workshop), no disponen más que de las gamas propias, en este caso Citadel. Por tanto, es mucho mejor buscar una tienda alternativa en la que podamos encontrar todo lo que buscamos.

Hemos recopilado algunas de las que nos han parecido más interesantes. Por supuesto, esto depende mucho de la zona en la que viváis. Nosotros somos de Madrid, por lo que nos hemos basado en las tiendas de la zona:

[su_box title=”Goblintrader” style=”default” box_color=”#0B610B” title_color=”#FFFFFF” radius=”3″ class=””]Dispone de prácticamente todas la gamas que buscamos, y tiene un descuento bastante suculento en la mayoría de ellas (a excepción de Scale75).

Podéis echar un ojo a la tienda de Goblintrader y sus productos.

[/su_box]

[su_box title=”Quimera” style=”default” box_color=”#424242″ title_color=”#FFFFFF” radius=”3″ class=””]Otra tienda bastante interesante. Dispone igualmente de todas las gamas de pintura que nos interesan, junto a un descuento.

Podéis echar un ojo a la tienda de Quimera y sus productos.

[/su_box]

Hay muchos más ejemplos, pero a poco que echéis un ojo por encima podéis ver a lo que nos referimos. Estas tiendas genéricas tienen de todo y suelen tener descuentos bastante buenos. Por lo que merece mucho la pena tenerlas localizadas si queremos hacer nuestras compras en mano.

Tienda de pinturas online

A la hora de comprar online todo se vuelve más facil. Ya no nos tenemos que fijar tanto en gamas u stock, ya que es algo que se puede ver casi instantáneamente. Lo que nos suele interesar es el precio.

Si buscamos una tienda de pinturas online, podemos abrirnos a más opciones, como por ejemplo Wayland Games. Esta tienda ya no solo que venda prácticamente todo lo que existe en relación a las pinturas, sino que tiene un precio bastante competente y una gama de wargames y miniaturas gigante. Por supuesto, las tiendas físicas que indicamos también venden online, por lo que hay que seguir teniendolas en consideración.

Pero aquí no acaba todo y es a donde queríamos llegar. Cuando compramos online interesa mirar más opciones, y os vamos a poner un ejemplo. Si queremos comprar pinturas de Scale75, veamos que precios tenemos a día de hoy son muy dispares:

  • Goblintrader: 3.9€
  • Quimera: 2,88€
  • Wayland games; 3€

Vemos que realizando una búsqueda rápida hay grandes diferencias en el precio. ¿Qué pasa si vamos a la propia tienda del fabricante (Scale75)? ¡Encontramos que el precio es de 2,25€ por pintura!

Por tanto, es muy importante, y más en el mundo online donde las ofertas cambian de un día para otro, comprar las diferentes tiendas, ya que uno puede encontrase buenos precios donde menos se lo espera.

Conclusiones

En resumen, lo que podemos concluir es que a la hora de elegir nuestra tienda de pinturas tenemos dos vertientes. Por un lado las tiendas físicas, donde lo más interesante es que elijamos basándonos en un compromiso de gama-stock-precio. Por otro las tiendas online, donde podemos tener como referencia a las tiendas principales, pero siempre echar un ojo a al resto de opciones, ya que es fácil encontrar buenas ofertas o precios.

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!