Trasvasar pinturas Citadel

En esta mini entrada queremos mostraros un truco muy interesante para que las pinturas de Citadel tengan mayor duración, se puedan diluir fácilmente y sean mucho más manejables. Veamos como trasvasar las pinturas Citadel a envases con tapón.

Como todos sabéis, las pinturas de Citadel tienen un envase diferente a la que utilizan la mayoría de fabricantes. Tienen una tapa enorme, que expone completamente el interior al recoger el color con el pincel. Esto hace que la pintura se seque rápido, especialmente si lo comparamos con los botes de tapón fino como los de Vallejo.

Para evitar este secado prematuro y facilitar el deposito de pintura sobre nuestra paleta, podemos hacer un trasvase del bote tipo Citadel a otro mucho más manejable.

Materiales

Utilizaremos botes de pintura vacíos y bolitas de metal de acero inoxidable. Es muy importante que las bolas no sean de acero común, ya que existe más riesgo de oxidación y que se estropeen nuestras pinturas:

  • Botes vacios de 15ml, con boquilla y tapón.
  • Bolas de acero inoxidable de 5mm.

Ambos materiales los hemos comprado en Amazon.

Materiales necesarios para trasvasar pinturas Citadel

Pasos a seguir

En primer lugar meteremos la bolita en el bote vacio. Esto se puede hacer al final, pero así directamente no se nos olvida. El objetivo de la bolita es que sea más sencillo remover la pintura, algo sin duda muy útil.

Con mucho pulso y cubriendo bien la mesa (otra opción es usar un embudo), volcaremos la pintura y dejaremos que el contenido fluya a su nuevo recipiente.

Trasvasar pinturas Citadel

Dos trucos sobre este paso:

  • Si la pintura esta muy seca, añadid diluyente o agua antes, de manera que podamos verterla en su totalidad.
  • Podéis cortar la tapa superior si os molesta, haciendo más fácil el proceso.

Una pintura de Citadel llenará más o menos un 60% del bote. Si las tenemos repetidas (los que fueron como depredadores a por repetidos fascículos 1 de Warhammer Conquest saben de lo que hablo) podemos llenar un bote completo con 2 pinturas.

El siguiente paso es tan fácil como ponerle la boquilla y limpar la pintura que haya quedado en los bordes. Podéis utilizar una servilleta o meterla bajo el grifo los mas torpes (tapando la boquilla para que no entre agua).

Finalmente, con el objetivo de conseguir el resultado más profesional a nuestro alcance, cortaremos la etiqueta del envase original con un cutter.

Y se la pegaremos al nuevo. Ya somos capaces de identificar perfectamente el color de Citadel que hay en el bote.

Resultado final

Con un poco de paciencia tendremos todas nuestras pinturas en su nuevo envase, tal y como hemos hecho nosotros:

Resultado final trasvasar botes de pintura de Citadel

Todas los colores de Citadel que utilizamos en nuestros artículos, como por ejemplo el de cómo pintar Plague marines, han sufrido esta transformación.

Os recomendamos encarecidamente que probéis el método. Vuestras pinturas durarán más, serán más manejables y encima ocuparán menos. ¡Esperamos que os haya gustado esté artículo sobre cómo trasvasar pinturas Citadel!

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!