Warhammer Conquest 13: Munitorum Armoured Container
“Reverencia y Gloria para el Dios Máquina. Estos descubrimientos son sin duda una señal de su bendición.”
Galleus Malthirion, Tecnosacerdote de Marte
En este fascículo Warhammer Conquest de la editorial Salvat, montaremos nuestra primer escenografía por 9,99€.
Si os interesa, podéis consultar los reviews y artículos anteriores en los siguientes enlaces:
- Fascículos Warhammer Conquest
- ¿Dónde comprar Warhammer Conquest?
- Warhammer Conquest 1: Intercessors
- Warhammer Conquest 2: Plague marines
- Warhammer Conquest 3: Reivers
- Warhammer Conquest 4: Poxwalkers
- Warhammer Conquest 5: Lieutenant Calsius
- Warhammer Conquest 6: Los Hijos Mancillados
- Warhammer Conquest 7: Space Marines
- Warhammer Conquest 8: Librarians
- Warhammer Conquest 9: Poxwalkers 2
- Warhammer Conquest 10: Myphitic Blight-Hauler
- Warhammer Conquest 11: Space Marines Aggressors
- Warhammer Conquest 12: Foul Blightspawn
Y si buscáis artículos de pintura sobre las miniaturas de los fascículos:
Historia
Honor de Ultramar
El Crucero de asalto Honor de Ultramar ha servido al Capítulo Ultramarine en cientos de batallas y su increíble potencia de fuego ha sido responsable de la destrucción de docenas de naves enemigas. Compuesta por una potente combinación de arquitectura gótica, techos abovedados, hangares, tubos de lanzamiento y armamento pesado.
Ha estado involucrada en una de las batallas más sangrientas contra la marea verde, la Segunda Guerra por Armageddon. Fue una de las razones por las que el Imperium consiguió cambiar las tornas de la guerra en su favor. Se ganó gran honor y respeto por su fiel servicio, siendo así el Crucero insignia de las fuerzas Space Marine.
El Warp
El descubrimiento del espacio Warp permitió la colonización de la galaxia. La humanidad pudo extenderse rápidamente por las estrellas, pero pronto descubrió que el warp era un reino infinito habitado por multitud de entidades extrañas y letales.
Los Dioses del Chaos (Khorne, Tzeentch, Nurgle y Slaanesh) utilizaron las tormentas del warp para irrumpir en el espacio real y plagar miles de mundos. El Emperador de la Humanidad se hizo con el poder de Terra e inició la Gran Cruzada para recuperar las colonias perdidas durante la Era de los Conflictos.
Para hacer más seguro el viaje warp a los Navegantes, ordenó construir el Astronomicon (baliza que emite el brillo de un coro de psíquicos para guiar y planear rutas a través del warp).
Los Navegantes son mutantes humanos cuya existencia precede al Imperium miles de años. Tienen formas extrañas y todos poseen un tercer ojo. Este les permite ver las corrientes cambiantes del warp, capacitándolos para manejar con seguridad una nave a través del espacio warp. Esta mutación fue alcanzada como resultado de antiguos experimentos dentro del Imperium.
Sistemas PCE
La Plantilla de Construcción Estándar (PCE) fue un sistema diseñado para ayudar a los colonos humanos a construir maquinaria y armamento necesarios para sobrevivir. Ahora, miles de años después, el Imperium del Hombre busca lo que queda de esta maquinaria para acceder a poderosas tecnologías perdidas.
El Adeptus Mechanicus
El Adeptus Mechanicus es la institución Imperial dirigida por el Culto Mechanicus. En nombre del Omnissiah, como conocen al Emperador, envían ejércitos para peinar la galaxia en busca de tecnología abandonada y conocimiento olvidado.
Aunque el Culto Mechanicus nació en Marte, ha establecido planetas fábrica, conocidos como Mundos Forja, en docenas de sistemas. Muchos miembros del Adeptus Mechanicus han reemplazado su carne mortal con mejoras cibernéticas.
Montar
Vamos a montar por primera vez en la colección miniaturas de escenografía. El fascículo consta de un Munitorum Armoured Container, 3 barriles y 4 cajones.
Jugar
Hojas de datos Space Marines
Hojas de datos Death Guard
Escenografía en el campo de batalla
Mover sobre escenografía: las miniaturas pueden moverse en vertical además de en horizontal, lo que les permite trepar escenografía. Al medir la distancia del movimiento vertical, tenemos que medir la altura del objeto que pretendemos escalar antes de mover por encima o sobre él. Medimos la distancia hasta la base del objeto, la distancia necesaria para treparla y tener suficiente movimiento para acabar sobre él. Para bajar, seguimos el mismo proceso midiendo el movimiento vertical hacia abajo.
Cobertura: Al disparar a un enemigo que se encuentre en cobertura, nuestras miniaturas necesitan trazar una línea de visión hasta una miniatura de la unidad, como mínimo. Si al menos vemos una miniatura, podremos impactar a cualquiera de esa unidad aunque no podamos trazar la línea de visión hasta ella.
Cargar contra miniaturas sobre escenografía: Podremos cargar contra miniaturas sobre escenografía si somos capaces de llegar a 1” de una miniatura enemiga. No podremos cargar contra miniaturas sobre un contenedor a menos que nuestra miniatura pueda subirse también encima.
Fase de combate: Para poder combatir, las miniaturas deben estar a 1” o menos de un enemigo, o de una miniatura amiga que sí esté a 1” o menos de un enemigo.
Reglas Adicionales
Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram.
Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!