Warhammer Conquest 28: Transporte Rhino 2

“¡Subid a los Rhinos! ¡Nos llevarán a la batalla tras un escudo de óxido y putrefacción!”

Repugnus, Plague Champion de los Hijos Mancillados

En este fascículo Warhammer Conquest de la editorial Salvat, tendremos la segunda parte del Death Guard Rhino por 9,99€.

Si os interesa, podéis consultar los reviews y artículos anteriores en los siguientes enlaces:

Y si buscáis artículos de pintura sobre las miniaturas de los fascículos:

Historia

Tanque de batalla Predator

  • Facción: Space Marine
  • Puntuación de blindaje: 7
  • Velocidad: 6
  • Potencia de fuego: 7
  • Clasificación: Tanque de batalla principal
  • Tripulación: 2 Space Marines
  • Armamento:
    • Cañón láser
    • Cañón automático Predator
    • Bólteres pesados laterales
    • Cañones láser laterales
    • Bólter tormenta pivotante
    • Misil cazador-asesino
  • Motor:
    • 4 reactores de combustión térmica
    • Capacidad de combustión multicombustible
  • Peso: 44 toneladas
  • Equipo: Lanzadores de humo
  • Mundo de origen: Marte
  • Patrones conocidos: I-XII

Mortarion: El nacimiento de un Primarca

Los primeros años de Moration están envueltos en misterio y leyendas. En el Imperium, el conocimiento sobre Mortarion y su mundo natal está prohibido para todo el mundo excepto los oficiales de alto rango. Aparte del Primarca de la Death Guard y el Emperador, es improvable que viva alguien que conozca la historia de su origen en el venenoso mundo de Barbarus.

La cápsula incubadora del infante que se convertiría en Mortarion aterrizó en Barbarus. Es un planeta muy peligroso, envuelto en gases venenosos, pocos sobreviven a tal atmósfera. El planeta estaba gobernado por señores alienígenas con poderes fantásticos, y fue el señor más importante del planeta el que encontró la cápsula del bebé. Impresionado por ver que el bebé sobrevivía bajo esta venenosa atmósfera, lo adoptó y lo llamó Mortarion, hijo de la muerte.

Creció y aprendió todo sobre el arte de la guerra, los secretos arcanos, la artesanía y la estrategia. La curiosidad marcó un momento importante en su vida, existían criaturas frágiles que vivían en los valles inferiores, pero el Señor evitaba a toda costa que Mortarion supiese quienes eran. Finalmente, Mortarion descendió a los valles inferiores y pudo comprobar que la atmósfera venenosa de la superficie brillaba por su ausencia. Olía a comida, escuchaba gente conversar, risas… Inmediatamente, Mortation supo que estaba entre su gente.

Mortarion se esforzó por tener la confianza de sus parientes humanos,  y lo consiguió derrotando a una partida de asalto enviada por el Señor. De esta forma, los humanos recobraron la esperanza y le aceptaron sin dudar. Mortarion comenzó a adiestrar a la gente en el arte de la guerra y ayudó en la creación de filtros para respirar el aire tóxico de la superficie.

Poco a poco, los humanos comenzaron a ganar batallas contra los Señores. La comitiva personal de Mortarion llegó a ser conocida como la Death Guard, y juntos consiguieron derrotar a todos los Señores de Barbarus, excepto al gran Señor que lo había criado. Mortarion luchó como pudo para vencerle, pero no lo consiguió. El gran Señor era el claro vencedor de la lucha, hasta que el gran Emperador de la Humanidad hizo acto de presencia, hundió su gran espada brillante y venció al temible enemigo. Tan pronto como se recuperó, Mortarion le juró lealtad eterna.

Pintar

  • Death Guard Green: capa base
  • Leadbelcher: orugas, combi-bólter, pinchos, púas, trofeos, lanzaestragos, descargadores de humo, ventilación, pernos, equipo comunicaciones.
  • Retributor Armour: símbolos, bordes blindados, armas, trofeos
  • Abbadon Black: carcasa combi-bólter, luces
  • Nuln Oil: zonas pintadas con Leadbelcher
  • Agrax Earthshade: zonas pintadas con Retributor Armour
  • Rakarth Flesh: hueso de los anaqueles de trofeo o cadenas
  • Reikland Fleshshade: zonas pintadas con Rakarth Flesh
  • Macragge Blue: casco Space Marine

Jugar

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!