Warhammer Conquest 34: Malignant Plaguecasters y Noxious Blightbringers

“¡Matad a su hechicero y la victoria será nuestra!”

Librarian Jacob Arion de los Ultramarines

En este fascículo Warhammer Conquest de la editorial Salvat, tendremos tres personajes por 9,99€.

Si os interesa, podéis consultar los reviews y artículos anteriores en los siguientes enlaces:

Y si buscáis artículos de pintura sobre las miniaturas de los fascículos:

Historia

Malignant Plaguecasters

  • ROL:
    • Líder
    • Hechicero
  • ESPECIALIDADES:
    • Poderes psqíquicos
  • ARMAS:
    • Granadas
    • Báculo corrupto
    • Pistola bólter
  • DISCIPLINAS PSÍQUICAS:
    • Poderes de Contagio

Los Malignant Plaguecasters son poderosos psíquicos Death Guard.  Han vendido lo poco que queda de sus almas a cambio de las horrorosas bendiciones de Nurgle. Por este sacrificio, han recibido la capacidad de canalizar el poder pútrido de su reino de plaga. Los cuerpos hinchados se convierten en canales para los gases tóxicos y fluidos repugnantes del Jardín de Nurgle.

Los efectos de las nubes nocivas de un Plaguecaster son inmediatos y completamente espantosos. Los guerreros se derrumban, ahogándose con los pulmones putrefactos mientras su carne se ennegrece y comienza a licuarse. La armadura se corroe y oxida, las armas chispean y chisporrotean mientras se consumen a una velocidad aterradora. Hasta las fortificaciones y los vehículos blindados ofrecen poca protección, dado que los gases del Plaguecaster pueden devorar el metal, la piedra y otros materiales tan fácilmente como la carne de guerreros vivos.

Noxious Blightbringer

  • ROL:
    • Apoyo de infantería
  • ESPECIALIDADES:
    • Guerra psicológica
    • Campana de la miseria
  • ARMAS:
    • Granadas
    • Pistola de plasma
    • Campana de plaga maldita
  • BLANCOS PREDILECTOS:
    • Infantería enemiga en masa

Los Noxious Blightbringers son heraldos de la pestilencia y la miseria que caminan lentamente al frente de la Death Guard. Proclaman la llegada de los hijos de Mortarion con el repicar de sus campanas de la miseria. Su rol principal es sembrar el desaliento y debilidad entre las filas enemigas. El tañido cargado de condenación de las campanas envía ondas de entropía disforme por el campo de batalla, machacando los sentidos y almas de sus rivales.El deseo de luchar del enemigo se desgasta rápidamente cuando sus músculos se atrofian y la fuerza les abandona. La fe y la convicción se resquebrajan con la duda. Los huesos y órganos se estremecen y se tornan verdes por la infección.

Mientras que el tañido de las campanas corroe el espíritu de los enemigos de la Death Guard, revitaliza a los guerreros de la Legión. Allá donde acompañen a los Noxious Blightblingers a la batalla, los hijos de Mortarion se mueven con una vitalidad que no se corresponde con sus cuerpos putrefactos. Recibir una campana de la miseria es un gran honor otorgado por el mismo Mortarion solo a los más crueles y corruptos de sus hijos. Los Noxious Blightblingers son especialmente comunes en la 3ª Compañía de plaga, que favorece la guerra de asedio prolongado. El tañido de un coro de campanas agota la moral del enemigo y asegura la victoria para la Death Guard.

El Patio del Repicar

En lo profundo de los pantanos nocivos del Planeta de Plaga se encuentra el Patio del Repicar. Es la fábrica fortaleza en la que se forjan las campanas de la miseria. En su interior, zumbantes herreros Daemon crean las campanas malditas usando los gritos agónicos de psíquicos moribundos.

Montar

Pintar

  • Death Guard Green: capa base
  • Abbadon Black: armas, articulaciones armadura, cableado, mosca
  • Leadbelcher: mango arma, servoarmadura, cadenas, detalles pistola
  • Bugman´s Glow: piel, tripas, mutaciones, Nurglings
  • Mephiston Red: capucha
  • Rakarth Flesh: cuernos y dientes
  • Retributor Armour: detalles armadura, iconos capucha, báculo, campana
  • Celestra Grey: nube de humo, alas de mosca
  • Reikland Fleshshade: zonas pintadas con Bugman´s Glow
  • Agrax Earthshade: zonas pintadas con Retributor Armour
  • Nuln Oil: zonas pintadas con Leadbelcher
  • Astrogranite: peana

Jugar

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram

Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!