Warhammer Conquest 71: Drukhari
“Existe una muy buena razón por la que tantas culturas y sociedades de la galaxia temen a la oscuridad…”
Inquisidor Bastalek Grimm
En este fascículo Warhammer Conquest de la editorial Salvat, tendremos un Sector Mechanicus Crane por 9,99€.
Si os interesa, podéis consultar los reviews y artículos anteriores en los siguientes enlaces:
- Fascículos Warhammer Conquest
- ¿Dónde comprar Warhammer Conquest?
- Warhammer Conquest 1: Intercessors
- Warhammer Conquest 2: Plague marines
- Warhammer Conquest 3: Reivers
- Warhammer Conquest 4: Poxwalkers
- Warhammer Conquest 5: Lieutenant Calsius
- Warhammer Conquest 6: Los Hijos Mancillados
- Warhammer Conquest 7: Space Marines
- Warhammer Conquest 8: Librarians
- Warhammer Conquest 9: Poxwalkers 2
- Warhammer Conquest 10: Myphitic Blight-Hauler
- Warhammer Conquest 11: Space Marines Aggressors
- Warhammer Conquest 12: Foul Blightspawn
Y si buscáis artículos de pintura sobre las miniaturas de los fascículos:

Historia
Fuerzas de los Aeldari: Drukhari
Un reflejo oscuro de sus parientes Craftworlds, los Drukhari son retorcidos y crueles. Moran en lo profundo de la Telaraña, entre las calles ensangrentadas y las torres de Commorragh.
La caída de los Aeldari comenzó mucho antes del nacimiento de Slaanesh. Aunque a muchos Aeldari les obsesionaba seguir sus propios deseos, unos pocos se volvieron adictos a disfrutar de las sensaciones. Estos Aeldari huyeron a las profundidades de la Telaraña, donde la ciudad de Commorragh los atrajo. Antaño un centro importante para los viajes de la Telaraña entre planetas, Commorragh se había convertido en un lugar oscuro y sin ley lleno de Aeldari malvados.
Con el tiempo, las actividades de los Aeldari se tornaron aún más retorcidas. Los ciudadanos se cazaban entre sí, y por las calles de sus ciudades fluían ríos de sangre. Cuando llegó la Caída, los Aeldari que vivían en Commorragh no se libraron del hambre de Slaanesh. En vez de eso, sus almas quedaron malditas para ser absorbidas lentamente hacia el warp, donde Slaanesh aguarda para devorarlas con el tiempo.
Los Aeldari de Commorragh se dieron cuenta de que podían evitar tal sino haciendo que otros sufrieran en su lugar. Inflingiendo dolor sobre otros, podían recargar la energía de sus almas. Mientras se alimentaran con la regularidad suficiente, vivirían para siempre. Así nacieron los Drukhari, asesinos crueles que se alimentan de la angustia de otros para evitar la destrucción de sus almas inmortales. Desde entonces, los Drukhari han invadido el espacio real, extendiendo la destrucción, la muerte y la pena allá donde van, tomando esclavos para torturarlos y matarlos para sus necesidades crueles.

Los portales de la Telaraña que conectan Comorragh con el espacio real salpican planetas, lunas y franjas vacías del espacio de un lado a otro de la galaxia. Han existido desde antes de la Caída de los Aeldari y han permanecido ocultas durante miles de años. Ahora, los Drukhari los usan para aterrorizar y masacrar a los habitantes del espacio real, causando matanzas inenarrables y llevándose consigo a millares de cautivos atados y mutilados, humanos y alienígenas por igual.
La primera señal de una incursión Drukhari suele ser la aparición de Raiders de proas espinosas. Sus siluetas son temidas por toda la galaxia. Desde las cubiertas de los Raiders llegan ventiscas de fuego cristalino que arrasan a la infantería defensora, y haces de luz negra que revientan vehículos enemigos.


Montar




Pintar
Pintar un Sector Mechanicus Crane
- Mephiston Red: capa base
- Wild Rider Red: pincel seco sobre capa base
- Leadbelcher: cadenas, engranajes, tubos
- Nuln Oil: zonas Leadbelcher
- Abaddon Black: tiros de motor, símbolos engranaje y tanques combustible
- Celestra Grey: mitad izquierda engranaje y mitad derecha de cada cráneo
- Retributor Armour: placas doradas y detalles carril grúa
- Necron Compound: pincel seco sobre Leadbelcher
- Thousand Sons Blue: recovecos motor
- Temple Guard Blue: luces en centro válvula

Jugar

Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda, no dudes en dejarnos un comentario, ya sea en la propia entrada o a través de nuestro grupo de Telegram.
Te animamos también a que nos sigas en nuestras redes sociales, que puedes encontrar en el menú superior del blog. ¡Gracias por leernos!