Warhammer Conquest 9: Poxwalkers 2
“Un momento de descuido engendra una vida de Herejía.”
En este fascículo Warhammer Conquest de la editorial Salvat, nos volvemos a encontrar a los zombies de la plaga. Fascículo y 6 miniatura Poxwalkers por 9,99€.
Si os interesa, podéis consultar los reviews y artículos anteriores en los siguientes enlaces:
- Fascículos Warhammer Conquest
- ¿Dónde comprar Warhammer Conquest?
- Warhammer Conquest 1: Intercessors
- Warhammer Conquest 2: Plague marines
- Warhammer Conquest 3: Reivers
- Warhammer Conquest 4: Poxwalkers
- Warhammer Conquest 5: Lieutenant Calsius
- Warhammer Conquest 6: Los Hijos Mancillados
- Warhammer Conquest 7: Space Marines
- Warhammer Conquest 8: Librarians
- Warhammer Conquest 9: Poxwalkers 2
- Warhammer Conquest 10: Myphitic Blight-Hauler
- Warhammer Conquest 11: Space Marines Aggressors
- Warhammer Conquest 12: Foul Blightspawn
Y si buscáis artículos de pintura sobre las miniaturas de los fascículos:
Noveno fascículo

Historia
Los Poxwalkers, pertenecientes a la plaga de Nurgle, se han convertido en armas no muertas condenadas a ir en busca de víctimas durante el resto de su vida.
Su aspecto físico es repugnante: entrañas fuera del torso, tumores asomando fuera del torso e incluso extremidades biónicas.
Gracias a la labor de Typhus, el Heraldo de Nurgle, existen muchos tipos de zombies de plaga acechando la galaxia. Los Poxwalkers que le siguen, han mutado en innumerables ocasiones.
Informe de batalla
La caída de Speros
La ciudad colmena de Speros fue una vez una metrópolis que albergaba a millones de ciudadanos, pero la enfermedad de la plaga lo cambió todo.
La plaga comenzó entre los pobres, en los húmedos túneles de la subcolmena, posiblemente a causa de comida contaminada. Toda persona que contraía la enfermedad, caían en cuestión de horas, pudriéndose los cuerpos a un ritmo antinatural. Pero como si de una pesadilla se tratase, los cuerpos se alzaban y mutaban hasta convertirse en aberraciones que causaban el terror en los pocos supervivientes que quedaban. Cada nuevo mordisco o arañazo propagaba la plaga en otras víctimas, el caos se apoderó se Speros. Las bandas de la subcolmena intentaron repeler la marea zombie, pero era imposible. Si caía un Poxwalker, se alzaba otro para ocupar su lugar.

La enfermedad de la plaga se extendió hasta los niveles superiores de la colmena, ni siquiera la nobleza consiguió escapar de tal horror. Las naves portadoras del símbolo Nurgle hicieron acto de presencia en el planeta y se llevaron a los Poxwalkers . De esta forma, Speros quedó totalmente destruida, como si nunca hubiese existido.
Brotes de Guerra


Montar
El montaje de los Poxwalkers es muy sencillo, ya tuvimos ocasión de montarlos en la entrega…

Pintar
- DEATH GUARD GREEN – capa base.
- BUGMAN´S GLOW – pústulas, bubas y tentáculos.
- ABADDON BLACK – mango hacha, espinas que salen de la piel, botas, cinturones y tiras de cuero.
- LEADBELCHER – armas y cotas de mallas.
- RETRIBUTOR ARMOUR – hebillas, amuletos y runas de Nurgle.
- MACRAGGE BLUE – ropa.
- NULN OIL – zonas pintadas con Leadbelcher.
- AGRAX EARTHSHADE – zonas pintadas con Retributor Armour.
Jugar
Calsius VS 12 Poxwalkers

CALSIUS
- Precisión Táctica: Las unidades amigas que tengan al menos una miniatura a 6” o menos de Calsius pueden repetir tiradas de heridas con resultado de 1. No se pueden repetir las tiradas una segunda vez aunque saques de nuevo otro 1. Esta regla afecta también a Calsius en solitario.
POXWALKERS
- Asquerosamente resistentes: Si una de tus miniaturas Poxwalkers recibe una herida, se tira un dado: con 5+ se ignora la herida.
Consejos para mover unidades grandes:
Los Poxwalkers pueden moverse 4”, para mover todas sin perder tiempo de una en una medimos la distancia con la primera fila. Después con el resto de miniaturas haremos lo mismo “a ojo” de tal manera que los Poxwalkers acaben el movimiento en la misma posición relativa al resto de unidad.

Combatir con unidades grandes:
Una miniatura puede atacar a una unidad enemiga si está a 1” o menos de una miniatura de su propia unidad que se encuentra a 1” o menos de la unidad enemiga. De gran ayuda son las tiradas por tandas, tirar varias veces los dados y apuntar cuántos impactos se logran antes de hacer lo mismo con las tiradas para herir y de salvación. Ayúdate con un dado de distinto color a los que usas en la partida como contador.
Reglas adicionales:
